Obra expuesta por Teresa Margolees en la bienal de arte de Venecia representando a México (muy bien representado diría yo) como artista plástica nueva.La obra consta de una serie de mantas llenas de sangre recolectada en las matanzas de principios del año año 2009 debido a la lucha contra el narcotrafico y con inscripciones de las típicas frases dejadas con mala ortografía por los ''matones'' bordadas con hilos de oro...
Arte, Realismo y Originalidad.
Tu publicación me inspiró tanto que terminé posteando un breve ensayo.
ResponderEliminarTeresa Margolles, todo un tema! Y en particular, esta exposición.
Toda la obra es inspiradora y así lo siniestro una vez más seduce a la humanidad je
ResponderEliminarInteligentemente como lo hizo Teresa Margolles siempre hay una forma de protesta y aexaltación a lo ocurrido.
Gracias.
es muy buena esta exhibicion de Teresa, no conocia casi nada de su trabajo, pero es realmente morbido este asunto de las matanzas a causo del narcotrafico y como a traves de estas expresiones artisticas se concvierte en algo pues bello pero con toda una historia tan lugubre y retorcido detras de ello
ResponderEliminarcausa diría yo y bueno no el narcotráfico sino la guerra contra él...
ResponderEliminarpues eso es la consecuencia de la guerra, las muertes, no creo que sea otra cosa...y causa* me equivoque por una "o"
ResponderEliminaresto es de la misma artista que recolecto los pedazos de vidrio de un parabrisas destruido durante una balacera igualmente a causa del narcotrafico?
ResponderEliminarsiniestro, inspirador y hermosa.
a mi francamente me parece que el deber del artista es proponer y me parece que esta obra es una manera muy fuerte y muy cierta de reflejar la realidad que ha estado latente durante tanto tiempo, latente especialmente... ahora.
ResponderEliminarmuy buena propuesta.